
ENTENDEMOS DE PROPIEDADES RURALES
Publica Gratis y Sin Límites ¡Pruébalo!
FINCA GRAN DEHESA HUELVA Esta excelente finca está situada en Huelva, cuenta con una extensión de 932,32 hectáreas. La finca cuenta con dos zonas claramente diferenciadas en función del uso al que puede ser destinada: Una primera finca denominada Finca A, que corresponde con la finca matriz con una superficie de 614,1958 has, cuya actividad principal son la: Ganadería (vaca retinto, cerdo ibérico, cerdo de cebo, ovejas y caballos), cinegética (caza mayor) y agrícola (actualmente cereal, pero potencial para cultivos leñosos para ¡300 Hectáreas!), y producción de corcho. Además, tiene un proyecto para energías renovables para 100 megavatios para fotovoltaica y eólica. Y perfecta, para incluir proyectos de turismo rural, por su extensión y entorno. Y una segunda, denominada Finca B cuya superficie asciende a 318,1262 has, y que se encuentra principalmente destinada al aprovechamiento de pastos, siendo estos terrenos mayormente clasificados como tierras arables, o en proceso de clasificación. Destacar que esta finca denominada Finca B se encuentra incluida en la “Comunidad de Regantes Andévalo Fronterizo” y en trámites de obtener concesión de agua condicionado todo ellos a que la Comunidad de Regante inicie los trámites de construcción del ramal que nacerá en la cola de la Presa del Andévalo que baña la superficie oeste de la finca, encontrándose este actualmente en fase de estudio previo, dado que dicho ramal atravesará la finca. Preguntar sin compromiso
Ubicación y Acceso La finca se encuentra situada en la provincia de Jaén, y cuenta con acceso directo desde la carretera principal a través de un carril asfaltado en perfecto estado. Superficie y Cultivo La finca, con una extensión total de 625 hectáreas, está dedicada exclusivamente al cultivo de olivar. De estas, 425 hectáreas se encuentran actualmente cultivadas con aproximadamente 64.000 plantas de olivar, distribuidas de la siguiente manera: • 15.000 olivos con una antigüedad de 35-40 años. • 5.000 olivos con una antüedad de 25-30 años. • 44.000 olivos con una antigüedad de 20-25 años. Todas las plantas están en régimen de regadío por goteo, lo que garantiza una óptima eficiencia en el uso del agua. Además, la finca cuenta con aproximadamente 8.000 plantas de la variedad Arberquina. La plantación se distribuye en marcos de 7x7 metros para los olivos más adultos (unos 13.000) y de 8x8 metros para el resto. En la última campaña, se recolectaron aproximadamente 2 millones de kilos de aceituna, lo que refleja la alta productividad de la finca. Recursos Hídricos La finca dispone de dos balsas de agua con capacidades de 121.554 m³ y 10.000 m³ respectivamente. Además, cuenta con un canon de riego otorgado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con un caudal de 74,77 l/s y una superficie regable de 425,0580 hectáreas. El agua proviene del río Guadiana Menor, asegurando un suministro constante y fiable. Instalaciones y Comodidades Dentro de la finca se encuentra una casa-cortijo de aproximadamente 250 m², distribuida de la siguiente manera: • Hall de entrada. • Dos salones. • Seis dormitorios. • Tres baños. • Cocina totalmente equipada. En el exterior, la propiedad cuenta con una piscina y un patio de 500 m² con cobertizo, ideal para disfrutar del entorno natural. Adicionalmente, hay una casa para los caseros de unos 100 m², perfecta para el personal de la finca. La finca también incluye un coto de caza y una segunda casa-cortijo con una nave de 500 m², que puede utilizarse para almacenamiento o como taller. ________________________________________ 2. ALMAZARA Descripción General La almazara, construida y puesta en funcionamiento en diciembre de 2000, cuenta con instalaciones modernas y totalmente equipadas para la producción de aceite de oliva de alta calidad. Las instalaciones se distribuyen de la siguiente manera: • Patio de recepción y limpieza: 270 m². • Fábrica: 208 m². • Bodega y zona de envasado: 344,50 m². • Edificio de oficinas y servicios: 192 m². La almazara dispone de suministro de agua potable y instalaciones de telecomunicaciones adecuadas para garantizar un funcionamiento eficiente. Equipamiento de la Almazara • Bodega: o 12 bidones de acero inoxidable (8 con capacidad de 50.000 litros y 4 con capacidad de 54.000 litros). o 1 bidón subterráneo de acero inoxidable con capacidad de 50.000 litros. • 7 aclaradores: 6 de 9.000 litros y 1 de 28.000 litros. • 1 envasadora. • 1 etiquetadora. • 2 balsas de decantación. • 1 deshuesadora. • Laboratorio para control de calidad. • 2 sistemas continuos de dos fases Hiller (modelos DH120CA y OV450-42-1). Preguntar sin compromiso
Finca rústica situada en el término municipal de Castellón de la Plana, entre las localidades de Ribesalbes y Alcora, con una comunicación excelente con la Autovía A-7. Es un enclave ideal para establecer la segunda residencia de su familia, y disfrutar no solamente de la naturaleza y la vida campestre, sino de la paz y la privacidad que representa. La casa, que se ubica en un área de la finca con una superficie de 11.500 m², es una casa solariega formada por una planta principal a nivel de calle con diversas habitaciones, baños, salones, cocinas, bodega y garaje, así como amplias terrazas; una de ellas es cubierta para esparcimiento y disfrute de sus moradores. En una segunda planta en altura dispone de más habitaciones y baño con otras dos terrazas orientadas al este y oeste. La zona exterior de la gran parcela en la que se ubica la casa, está dedicada al esparcimiento y recreo y se conforma con diferentes espacios a varias alturas donde disfrutaremos de diversos paseos entre pinares, romeros y eucaliptus entre una gran variedad de arbolado plantas y flores. También formando conjunto con estos jardines y franqueada por diversos terrarios hay una gran piscina con sus respectivas instalaciones y solarios. Dos estanques, uno de ellos con pequeños peces de colores y surtidores de agua, una gran jaula/voladera con multitud de canarios y una construcción dedicada a la acumulación de la suficiente leña para atender a las diferentes chimeneas de las dos casas, el horno moruno, las barbacoas y su uso para actividades al aire libre. La casa tiene el apoyo de vivienda de los guardeses o caseros con sus respectivas dependencias, habitaciones, baños, salones y cocina y un gran patio donde se ubican también a nivel de calle diversos almacenes, zonas de carros y un gran horno que con una antigüedad de más de 150 años sigue en perfecto uso y funcionamiento. En esta misma zona, pero a nivel del primer piso, existe nuevos almacenes y nuevas habitaciones cuyo destino pueden ser utilizadas tanto para viviendas o descanso del personal como para almacenes, trasteros o desvanes. En esta zona se encuentran dos amplias cisternas con suficiente reserva de agua para el holgado consumo de ambas viviendas y que se alimentan mediante una conexión directa al pozo. En diversas ocasiones se han realizado diferentes análisis de la calidad de esta agua con un resultado de calidad y altamente satisfactorio. Separadas de este conjunto existen otras dos construcciones, hoy en muy buen estado pero con poco uso, dedicadas en su día como garaje y taller de vehículos y maquinaria agrícola, así como la otra “El Corralot” que fue establo, vaquería, porqueriza y corral para diversos animales de granja. Otra importante parte de la finca, para algunos la más bella, es el pinar. Se trata de la parte no cultivada de la finca que, de gran atractivo y futuro, tiene una superficie aproximada de 126.300 m², siendo una montaña que, de forma semicircular y situada al norte de la finca, protege a toda ella de los vientos fríos procedentes de esa orientación creando de esta forma un microclima muy benigno. Es un bonito lugar también de esparcimiento donde se disfruta de unas magníficas vistas de 360 grados, la cima se encuentra en la cota de los 240 metros sobre el nivel del mar, la mas alta de la zona, por lo que en redondo se divisan diferentes poblaciones, Si nos volvemos al Este se encuentra y divisa perfectamente el mar y al Sureste nos sorprende la belleza y grandeza de toda la Sierra de Espadán. A medio camino entre la casa y la cima tenemos una antigua construcción realizada totalmente en piedra “El Cenador” hoy totalmente restaurada. Construcción que en su día se utilizaba como apeadero o lugar de refugio, descanso y “merienda”. Por último y no menos importante, se encuentra la parte de cultivo, es decir la finca de labor propiamente dicha que tiene una superficie aproximada de 242.300 m2 (290 hanegadas) con plantaciones de: – NAVEL DE FOYOS con unas 55 hanegadas en plena producción. – VALENCIA LATE con unas 70 hanegadas en plena producción. – CLEMENTINA DE NULES con unas 165 hanegadas en plena producción. De relevante importancia para el cultivo y gestión de la finca es el pozo que citamos anteriormente, para riego, que con una profundidad de 177 metros pincha un acuífero de gran amplitud (de unos 15 metros) de enorme presión que hace ascender el nivel del agua hasta los 104 mts. situando la bomba de impulsión a nivel de unos 120 mts. de profundidad de forma que produce un caudal continuado de 3.600 litros por minuto. Según el aforo realizado, está comprobado que en permanente funcionamiento (24h. siete días a la semana) tanto en verano como en invierno no disminuye sensiblemente el nivel de la cota de agua que solamente oscila unos 50/60 centímetros. Toda la finca de cultivo está dotada de una completa red de goteo que mediante un sistema centralizado en una caseta al efecto gestiona el riego y/o tratamiento de producto inyectado en el circuito y en los diferentes sectores individuales mediante un programador electrónico. Esta caseta cuenta con dos plantas, la superior se viene utilizando para almacenar los productos fitosanitarios y abonos para el consumo en la misma, en la baja y separada del cuarto del programador se ubican los motores, las tolvas, filtros y agitadores del sistema. Junto a ésta tenemos la caseta/transformador propiedad de la finca, que recibe alta tensión y suministra a baja para las necesidades del pozo, de las viviendas e instalaciones. Como reserva de agua para posibles imprevistos así como para la gestión de riego en la zona de recreo, cuenta con una balsa en superficie con capacidad de un millón de litros. No menos importante para la buena gestión de los diferentes tratamientos en el arbolado, en las podas y retirada de los frutos es el completo circuito de caminos que recorren la misma. Si profundizamos en cada uno de estos tres apartados podemos descubrir un importante potencial en cada uno de ellos, desde la mejora de los cultivos mediante nuevas y mas demandadas variedades en la parte de finca productiva como en el ofrecimiento de actividades sociales, convenciones, bodas, fiestas, o residencias tanto permanentes como coyunturales en la parte de finca de recreo y, como no, si pensamos en la montaña y su falda podemos descubrir un inmenso potencial residencial, recreativo y de ocio. Si usted anda buscando una finca de recreo entre Valencia y Castellón, esta es sin lugar a dudas, una oportunidad única.
Internacionaliza el mundo rural
Ábrete al entorno rural
La información es fluidez
La comunicación la eliges tú
Descubre las mejores oportunidades en fincas rústicas
La compra de fincas rústicas es un proceso que requiere conocimiento y confianza. En Afinca, nos especializamos en conectar a compradores y vendedores de fincas rústicas, ofreciendo un amplio catálogo de propiedades que se ajustan a diversas necesidades y presupuestos. Ya sea que busques una finca agrícola, ganadera o de recreo, nuestro objetivo es facilitarte la mejor opción disponible en el mercado. Nos enorgullece ofrecer un servicio personalizado y asesoramiento experto para que cada transacción sea segura y eficiente.
Beneficios de invertir en fincas rústicas
La venta de fincas rústicas puede ofrecer numerosos beneficios. Las fincas rústicas no solo proporcionan un espacio amplio y versátil, sino que también son una excelente inversión a largo plazo. En Afinca, te ayudamos a identificar las propiedades con mayor potencial de rentabilidad, asegurando que tu inversión no solo sea segura, sino también lucrativa. Además, te brindamos asesoramiento experto en cada paso del proceso para garantizar una compra informada y satisfactoria. Invertir en fincas rústicas te permite diversificar tu portafolio y aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario rural.
Cómo elegir la finca rústica ideal
Encontrar fincas rústicas en venta que se ajusten a tus necesidades puede parecer una tarea complicada, pero en Afinca hacemos que sea un proceso sencillo y eficiente. Nuestra plataforma permite filtrar propiedades según tus criterios específicos, ya sea ubicación, tamaño, tipo de terreno o uso previsto. Además, proporcionamos detalles exhaustivos y fotografías de alta calidad para que puedas tomar una decisión informada. Confía en Afinca para guiarte en cada paso y encontrar la finca rústica que mejor se adapte a tus necesidades. Con nuestro soporte, elegir la finca rústica perfecta es una experiencia positiva y sin complicaciones.
DATAGESTIÓN, (Aucón Asesores, S.L), empresa especialista en protección de datos de carácter personal, CERTIFICA que el sitio web: www.afinca.es perteneciente a ADRURAL, S.L., se encuentra adaptado a las disposiciones normativas de Ley de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, y legislación concordante.